domingo, 22 de marzo de 2015

FUNCIONES DEL PSICOPEDAGOGO

Funciones del psicopedagogo

Las funciones del psicopedagogo son claras y no hay que confundirlas con las acciones de otros profesionales de la educación.
Unas de las funciones del psicopedagogo son las siguientes:
  • ·         Para hacer el análisis de las necesidades debe partir de una situación previa: concepciones del profesorado sobre los procesos de enseñanza- aprendizaje y sobre el currículum, de sus prácticas educativas y del modelo organizativo y de gestión, así como las individualidades del alumno.
  • ·         Favorecer la  eficacia de las reuniones que se realizan con la finalidad de mejorar  y dar soluciones eficaces.
  • ·         Facilitar la creación de redes de comunicación entre todos los agentes de la comunidad educativa y su fluidez. Así como solucionar posibles problemas que se lleguen a presentar por falta o mala comunicación.
  • ·         Promocionar la autonomía profesional de los profesores/as, así como también promociona la autonomía de los individuos que son beneficiarios de la intervención psicopedagógica.
  • ·         Sabe y reconoce la importancia del trabajo en equipo, reconoce la labor de otros profesionales que también están enfocados en mejorar el desarrollo humano.
  • ·        Orientación e intervención en el desarrollo personal, profesional y social a lo largo de toda la vida, no solo en etapas escolares.
  •      Dentro de un centro educativo, laborar o industrial las funciones del psicopedagogo son:
  • ·             Aspectos metodológicos y organizativos de la enseñanza
  •      Contenidos transversales: estrategias de aprendizaje
  •     Criterios per a la elaboración de adaptaciones



  • ·         Asesoramiento en la elaboración y el desarrollo del Proyecto de Acción Tutorial y coordinación de tutores.
  • ·         Organización y coordinación de las medidas de atención a la diversidad
  • ·         Asesoramiento a los profesores frente a las demandas de alumnos con dificultades
  • ·         Detección y evaluación de las relaciones educativas conflictivas
  • ·         Colaboración en la elaboración de medidas de atención a la diversidad
  • ·         Orientación en situaciones específicas de enseñanza- aprendizaje
  • ·         Colaboración en la elaboración y selección de materiales didácticos
  • ·         Orientación en procesos de cambio y transición del alumno (académicos, laborales, personales)
  • ·         Seguimiento y apoyo en los procesos de intervención individual o colectiva
  • ·         Orientación al seguimiento de los alumnos en casa.
  • ·         Asesoramiento en situaciones conflictivas, complementario al realizado por el tutor/a.

 (psicopedagogia costa rica, 2009) (Sóle, 2002)


Bibliografía

psicopedagogia costa rica. (septiembre de 2009). Obtenido de funciones del psicopedagogo: http://psicopedagogia-costarica.blogspot.mx/2009/11/funciones-del-psicopedagogo-o.html
Sóle, I. (2002). Cuadernos de educación: orientación educativa e intervención psicopedagógica . Barcelona: Horsor 2da edición. Obtenido de Solé, I. (2002). Cuadernos de educación: orientación educativa e intervención psicopedagógica (Segunda edición ed.). Barcelona: horsi


No hay comentarios:

Publicar un comentario