domingo, 22 de marzo de 2015

Concepto de educación

Concepto de educación:

El concepto de educación es na palabra que no solo se aplica en el ámbito escolar, es una palabra que está ligada a nosotros desde que nacemos como lo menciona Luengo en 2004 ya que desde que nacemos nos están enseñando las normas de nuestra sociedad y este proceso es desde la casa, no solo en ámbitos educativos.



La palabra educación tiene dos etimología una que es educere y otra que es educare, la primera hace referencia a conducir de adentro hacia afuera, desde esta posición la educación se podría entender como la promoción y el desarrollo de habilidades así como de potencialidades que tiene el sujeto para desarrollarse en su entorno. (Luengo., 2004) (biblioteca.itson, 2008)





La palabra educare está relacionada con los adjetivos de criar, cuidar et. Y se refiere al hecho de las influencias y las acciones que hay y que tiene el sujeto de parte del exterior para criar o enseñar a este sujeto. (Luengo., 2004)
Por lo general a la palabra educación se le dan tres grandes significaciones, una de ellas esta relaciona con ser definida como un instrumento, que tiene un sentido histórico-comparativo o un sentido socio-político.

El segundo gran significado que se le da es de un resultado de una acción que se llevó a cabo; y esta dependerá en gran medida a las necesidades de la sociedad.
El tercer sentido que se le puede dar a la palabra es a la interacción entre dos personas positivamente y que hay una serie de influencias entre ellas. (Samorran, 1989)

La educación podría ser considerada como un proceso de socialización en donde el individuo aprende normas, valores, conocimientos y adquiere un lenguaje, como lo menciona Coppermann citado en (Samorran, 1989)
 “la educación es una acción producida según las exigencias de una sociedad, inspiradora y modelo, con el propósito de formar individuos de acuerdo con su ideal del ser humano”


Belth (1965) por su lado define a la educación como “educar es la forma en que se transmiten los modelos en que el mundo es explicable.
Durkheim en el año 1975 define a la educación como “la educación tiene por misión desarrollar en los educandos los estados físicos intelectuales y mentales que requiere la sociedad política y el medio social en el que está destinado.
 


Ahora ben ya que hemos revisado los diferentes conceptos de la educación podría definir a la educación como lo menciona Lugeno en el 2004 que la educación es un proceso que nos acompaña toda la vida desde que nacemos, en este proceso está la influencia directa y externa de otro que funge el papel de educador, tiene un componente histórico y socio-político como menciona Samorran, y este componente socio-político dependerá de la sociedad donde se encuentra inserto el individuo.
Este proceso tiene como objetivo transmitir los valores, costumbres e ideologías de la sociedad donde se encuentra inserto el sujeto.


Bibliografía

actuar psicopegogico. (septiembre de 2006). Obtenido de aproximaciones conceptuales : http://actuarpsicopedagogico.blogspot.com/2006/09/aproximaciones-conceptuales-y.html
biblioteca.itson. (marzo de 2008). Obtenido de biblioteca.itson: http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa46/conceptos basicos educacion/x2.htm
definiciónabc. (2006). Obtenido de http://www.definicionabc.com/salud/psicopedagogia.php#ixzz3V4zdVigT
Luengo. (2004). LA EDUCACIÓN COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO. En POZO ANDRÉS, M. del Mar, j. ÁLVAREZ CASTILLO,, & E. OTERO URTZA, , Teorías e instituciones contemporáneas de educación (págs. 30-47). Madrid: Biblioteca Nueva.
Miret, L., Futer , A., Peris , E., García, D., & Saldaña, P. (s.f). Jornadas de fomento de la investigación. Brasil: Universidad Jaume.
Samorran, J. (1989). Fundamentos de educación . España: CEAC.
 DURKHEIM, E., Educación y sociedad, Barcelona, Península, 1975 (Edición original de 1922), págs. 52-54.

       

No hay comentarios:

Publicar un comentario